
Dentro de los escritores rosarinos que estamos conociendo toca el turno a Juan Pablo Angelone quien no debe pasar desapercibido. Autor tanto de poesía como prosa. Tuve la oportunidad meses atrás de conocerlo en uno de los ciclos de recitales poéticos de la ciudad, y casi siempre coincidimos en ellos. Al conocerlo bastaron unas pocas conversaciones en las mesas en común. Los puntos de encuentro como escritores sirvieron para descubrir su convicción frente a la obra y por qué no frente a la vida.
Aquí voy a hacer un paréntesis: remarcar la potente y clara voz que ha cautivado a los asistentes a la hora de darles vida frente al micrófono. Juan nació un 29 de julio del ´67 en este11 lado de la costa del Paraná. Licenciado en Ciencias Políticas y es docente de la Universidad Nacional de Rosario.
Por arte, al amor está impregnada de eso que llamamos amor con varios de sus rostros y el realismo urbano donde se desarrollan. Juego con la tipografía y el sentido de las palabras. Juegas con el amor y con la faculta de nombrarlo. Posiblemente el lector se pueda identificar con muchas de las frases de los tres poemas seleccionados (siempre arbitrariamente). Otras de sus obras son: Historias de Amerindia, El amor, de todas maneras, y Argentinalgia.
Seguramente Angelone volverá con sus textos a este blog, pero por el momento a saborear su poesía ...
NOCHE PERFECTA
Pudo haber sido una noche perfecta;
sólo que no estuviste
para comprobarlo,
para com-probarme.
Te presentaste ante mí,
de cuerpo ausente;
maldita presencia no presente
que amenazaba ser futuro.
Si Dios existiera,
hubieras aparecido.
Si Dios apareciera,
hubieras existido,
aunque tan sólo fuera
por esa noche;
esa que
pudo haber sido
perfecta.
PARADOJAS
Nada mejor que
sumar
mi soledad
a la tuya
para restar
soledad
a nuestros días.
Nada mejor que
sumar
mi libertad
a la tuya
para
encadenarnos
a la vida.
DESCONOCIDA
Tantas veces he entrado en tu intimidad
sin poder descubrir tu interior.
Tantas noches he besado tu frente,
sin poder leer tus vedados pensamientos.
Tantos encuentros he excitado
los humeantes latidos de tu corazón,
pero tus sentires siempre fueron silencios.
Tanto te conocí,
y aún quisiera ser en vos;
para que dejes de ser un misterio.
Aquí voy a hacer un paréntesis: remarcar la potente y clara voz que ha cautivado a los asistentes a la hora de darles vida frente al micrófono. Juan nació un 29 de julio del ´67 en este11 lado de la costa del Paraná. Licenciado en Ciencias Políticas y es docente de la Universidad Nacional de Rosario.
Por arte, al amor está impregnada de eso que llamamos amor con varios de sus rostros y el realismo urbano donde se desarrollan. Juego con la tipografía y el sentido de las palabras. Juegas con el amor y con la faculta de nombrarlo. Posiblemente el lector se pueda identificar con muchas de las frases de los tres poemas seleccionados (siempre arbitrariamente). Otras de sus obras son: Historias de Amerindia, El amor, de todas maneras, y Argentinalgia.
Seguramente Angelone volverá con sus textos a este blog, pero por el momento a saborear su poesía ...
NOCHE PERFECTA
Pudo haber sido una noche perfecta;
sólo que no estuviste
para comprobarlo,
para com-probarme.
Te presentaste ante mí,
de cuerpo ausente;
maldita presencia no presente
que amenazaba ser futuro.
Si Dios existiera,
hubieras aparecido.
Si Dios apareciera,
hubieras existido,
aunque tan sólo fuera
por esa noche;
esa que
pudo haber sido
perfecta.
PARADOJAS
Nada mejor que
sumar
mi soledad
a la tuya
para restar
soledad
a nuestros días.
Nada mejor que
sumar
mi libertad
a la tuya
para
encadenarnos
a la vida.
DESCONOCIDA
Tantas veces he entrado en tu intimidad
sin poder descubrir tu interior.
Tantas noches he besado tu frente,
sin poder leer tus vedados pensamientos.
Tantos encuentros he excitado
los humeantes latidos de tu corazón,
pero tus sentires siempre fueron silencios.
Tanto te conocí,
y aún quisiera ser en vos;
para que dejes de ser un misterio.