
Dentro de los escritores rosarinos que estamos conociendo toca el turno a Juan Pablo Angelone quien no debe pasar desapercibido. Autor tanto de poesía como prosa. Tuve la oportunidad meses atrás de conocerlo en uno de los ciclos de recitales poéticos de la ciudad, y casi siempre coincidimos en ellos. Al conocerlo bastaron unas pocas conversaciones en las mesas en común. Los puntos de encuentro como escritores sirvieron para descubrir su convicción frente a la obra y por qué no frente a la vida.
Aquí voy a hacer un paréntesis: remarcar la potente y clara voz que ha cautivado a los asistentes a la hora de darles vida frente al micrófono. Juan nació un 29 de julio del ´67 en este11 lado de la costa del Paraná. Licenciado en Ciencias Políticas y es docente de la Universidad Nacional de Rosario.
Por arte, al amor está impregnada de eso que llamamos amor con varios de sus rostros y el realismo urbano donde se desarrollan. Juego con la tipografía y el sentido de las palabras. Juegas con el amor y con la faculta de nombrarlo. Posiblemente el lector se pueda identificar con muchas de las frases de los tres poemas seleccionados (siempre arbitrariamente). Otras de sus obras son: Historias de Amerindia, El amor, de todas maneras, y Argentinalgia.
Seguramente Angelone volverá con sus textos a este blog, pero por el momento a saborear su poesía ...
NOCHE PERFECTA
Pudo haber sido una noche perfecta;
sólo que no estuviste
para comprobarlo,
para com-probarme.
Te presentaste ante mí,
de cuerpo ausente;
maldita presencia no presente
que amenazaba ser futuro.
Si Dios existiera,
hubieras aparecido.
Si Dios apareciera,
hubieras existido,
aunque tan sólo fuera
por esa noche;
esa que
pudo haber sido
perfecta.
PARADOJAS
Nada mejor que
sumar
mi soledad
a la tuya
para restar
soledad
a nuestros días.
Nada mejor que
sumar
mi libertad
a la tuya
para
encadenarnos
a la vida.
DESCONOCIDA
Tantas veces he entrado en tu intimidad
sin poder descubrir tu interior.
Tantas noches he besado tu frente,
sin poder leer tus vedados pensamientos.
Tantos encuentros he excitado
los humeantes latidos de tu corazón,
pero tus sentires siempre fueron silencios.
Tanto te conocí,
y aún quisiera ser en vos;
para que dejes de ser un misterio.
Aquí voy a hacer un paréntesis: remarcar la potente y clara voz que ha cautivado a los asistentes a la hora de darles vida frente al micrófono. Juan nació un 29 de julio del ´67 en este11 lado de la costa del Paraná. Licenciado en Ciencias Políticas y es docente de la Universidad Nacional de Rosario.
Por arte, al amor está impregnada de eso que llamamos amor con varios de sus rostros y el realismo urbano donde se desarrollan. Juego con la tipografía y el sentido de las palabras. Juegas con el amor y con la faculta de nombrarlo. Posiblemente el lector se pueda identificar con muchas de las frases de los tres poemas seleccionados (siempre arbitrariamente). Otras de sus obras son: Historias de Amerindia, El amor, de todas maneras, y Argentinalgia.
Seguramente Angelone volverá con sus textos a este blog, pero por el momento a saborear su poesía ...
NOCHE PERFECTA
Pudo haber sido una noche perfecta;
sólo que no estuviste
para comprobarlo,
para com-probarme.
Te presentaste ante mí,
de cuerpo ausente;
maldita presencia no presente
que amenazaba ser futuro.
Si Dios existiera,
hubieras aparecido.
Si Dios apareciera,
hubieras existido,
aunque tan sólo fuera
por esa noche;
esa que
pudo haber sido
perfecta.
PARADOJAS
Nada mejor que
sumar
mi soledad
a la tuya
para restar
soledad
a nuestros días.
Nada mejor que
sumar
mi libertad
a la tuya
para
encadenarnos
a la vida.
DESCONOCIDA
Tantas veces he entrado en tu intimidad
sin poder descubrir tu interior.
Tantas noches he besado tu frente,
sin poder leer tus vedados pensamientos.
Tantos encuentros he excitado
los humeantes latidos de tu corazón,
pero tus sentires siempre fueron silencios.
Tanto te conocí,
y aún quisiera ser en vos;
para que dejes de ser un misterio.
12 comentarios:
Hola
Me ha gustado tu blog
Un beso
apestas, dedicate a otra cosa, estas lejos de la poesia, supongo ya lo sabras
Estimado o Estimada Anónimo o Anónima:
¿No te parece que cuando un autor no nos gusta -y tenés todo el derecho del mundo a pensar que lo que escribo es malo o hasta muy malo- la indiferencia es mejor que el ataque cobarde sin nombre y apellido?
No, ya sé que no te parece. Sólo por seguir apestándote, seguiré dedicándome a la escritura.
Eso sí. Se aceptan sugerencias, críticas constructivas... Las personas como vos deben estar llenas de arte poética para enseñar!!! Creo recordar que entre tus obras figuran el "Popol Vuh" y el "Poema de Mìo Cid"
Che, Anónimo... Ayer me comprè un ejemplar del Mio Cid en una librería de usados. ¿Me lo dedicás al lado del precio escrito en lápiz?
No es necesario agraviar ni burlarse de nadie a la hora de hablar sobre la literatura que nos gusta y la que no. Yo he escuchado a Juan Pablo Angelone leyendo en vivo y he leído "Por arte, al amor". Creo que lo mejor de su escritura no está en lo textos incluidos en este blog, si bien creo que hay que respetar el gusto de Clarisa a la hora de seleccionarlos. A Anónimo le digo que Angelone tiene cuatro textos que están incluidos en el libro "Poetas del Tercer Mundo" que me parecen superiores a los de "Por arte.... Te lo recomiendo. Y si tampoco te gustan los poemas que Juan Pablo publicó allí, no importa. El libro es suficientemente variado y lleno de grandes poetas. Vale la pena leerlo, además porque es resultado de un esfuerzo solidario y cooperativo de autores, tan poco frecuente en un ambiente a veces tan individualista y hasta con algunos y algunas que la van de "divos"
Yo creo que el comentario de Anónimo tiene el sello del asqueroso individualismo que domina en nuestras sociedades. Bueno, regular o malo, un poema suele ser resultado de un trabajo que lleva tiempo, esfuerzo, a veces dolor... Pero los cobardes que se escudan en la incógnita para tirar mierda contra los artistas que no les gustan -y vaya si tienen derecho a no gustar de este o aquel autor- son aquellos incapaces de pensar en el otro. Adivino que si Anónimo es argentino debe votar al PRO y que si fuera norteamericano votaría a los republicanos y s fuera español al Partido Popular.
PD: A mí tampoco me gustaron mucho estos textos, pero parafraseando a Borges, podría decir que el libro de Angelone no ha sido escrito para mí y eso no significa que apeste. Lo importante es que a Clarisa parece haberle gustado y que hay lectores para Juan Pablo Angelone o para Anónimo -¿será este úlitmo un poeta o apenas algùn culo de estatua resentido?.
Linda experiencia la de un blog de poesia/literatura... Los textos de angelone me resultaron tan sugerentes como interesantes
Gracias, Francisco. Saludos muy afectuosos de parte de este humilde escriba.
Este espacio es para difundir la obra de escritores, y bajo ningún aspecto se permitiran comentarios agresivos hacia ninguna de las personas que transitan por aquí. En el caso particular de Juan Pablo, creo que es un excelente escritor.No me quiero extender, Y algo mucho más inportante una excelente persona que merece todo el respeto de nosotros. Un abrazo a todos. Clarisa
Gracias, Clarisa. Sólo por leer cosas como las que escribís, siento que mi modesta obra no es en vano. Sobre Anónimo no voy a decir más, ya bastante tiene el o la pobre con no tener nombre, es decir, con no existir.
Genial dispatch and this mail helped me alot in my college assignement. Thank you seeking your information.
Muy Bueno!!! Me encantó "Paradojas".
Publicar un comentario